Periodismo Chile

Dónde estudiar periodismo en Chile

Históricamente, el periodismo es una carrera que ha sido muy demandada desde hace muchos años y pareciera que nunca pasará de moda. Esta es una carrera que despierta demasiado interés en los estudiantes de Chile y por eso es una de las más demandadas en el país

¿Te interesa saber más de esta apasionante carrera de periodismo? ¿Dónde estudiarla en Chile? ¿Ingresos que podrías obtener?  Y algunos consejos generales, ¡sigue leyendo!

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Qué hace un periodista?

    Los periodistas se encargan de hacer investigaciones para recabar información a través de entrevistas y otros métodos sobre acontecimientos nacionales e internacionales. De esa manera, hacen luego un informe que es presentado al público en general para mantenerlo informado del contexto sociopolítico y económico que lo rodea. Estos reportajes suelen ser presentados a través de revistas, periódicos, medios digitales, radio y televisión.

    Dentro de esta profesión, hay especializaciones de acuerdo al interés del reportero que puede enfocarse en temas específicos como deportes, economía, política, entre otros.

    ¿Dónde estudiar periodismo en Chile?

    En Chile están universidades excelentes para poder estudiar la carrera de periodismo. Todas tienen un alto reconocimiento nacional e internacional, cuentan con profesores capacitados, variedad en el pensum, entre muchas otras ventajas.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Listado de Universidades para estudiar enfermería en horario VespertinoEnfermería vespertino

    A continuación, se presentamos un listado con las 10 mejores universidades para estudiar Periodismo en Chile.

    Universidades en Chile
    Pontificia Universidad Católica de Chile
    Universidad de Chile
    Universidad Diego Portales
    Universidad Austral de Chile
    Universidad de Los Andes
    Universidad Andrés Bello
    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    Universidad de La Frontera
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Universidad de Concepción

    Costos para estudiar periodismo en Chile

    Los costos de la carrera de periodismo varían de acuerdo a la universidad donde se estudiará, la ubicación, debido a que hay algunas que se encuentran en las diversas regiones o en la capital. También es importante el prestigio y calidad de los profesores que imparten las materias de la carrera.

    Según datos basados en el Ministerio de Educación de Chile, la universidad que ofrece los costos más económicos está alrededor de los $2.000.000 de pesos, correspondiente a la UNIACC.

    Mientras que el costo más elevado corresponde a la Universidad del Desarrollo, con un costo anual de $5.600.000 pesos.

    Empleabilidad de la carrera de periodismo en Chile

    Uno de los factores que determinan el momento que se decide optar por estudiar la carrera de periodismo es el índice de empleabilidad, o las posibilidades de conseguir trabajo como periodista.

    Hay mayor demanda de periodistas egresados de universidades que cuentan con un mayor puntaje en la evaluación anual de calidad. Esto garantiza profesionales mejor preparados y con estudios más completos.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Campo de trabajo de los egresados en AgronomíaAgronomía carrera

    Presentamos a continuación el listado de las universidades que tienen mayor puntaje y, por lo tanto, mayor prestigio en cuanto a la carrera de periodismo. Un ranking realizado por América Economía.

    Universidades
    Porcentaje
    Universidad de Concepción
    80,90%
    Universidad Católica de Chile
    78,80%
    Universidad Central de Chile
    77,50%
    UNIACC
    75,40%
    Universidad de Chile
    75,30%
    Universidad Católica de La Santísima Concepción
    73,30%
    Universidad Católica de Valparaíso
    70,70%
    Universidad Católica del Norte
    67,90%
    Universidad Adolfo Ibáñez
    64,10%
    Universidad Andrés Bello
    63,10%
    Universidad de La Serena
    57,10%
    Universidad Austral de Chile
    56,80%

    Ingresos de un periodista en Chile

    Un profesional del periodismo en Chile puede devengar un salario en promedio de unos $8.400.000 pesos al año, lo que equivale a unos $4.308 pesos por hora.

    Al inicio de la carrera como profesional los montos pueden ser menores debido a la falta de experiencia práctica, llegando a ser de unos $5.850.000 pesos al año.

    En cuanto a los más expertos, el ingreso cambia considerablemente, debido a que pueden llegar a ganar hasta $13.200.000 al año, más del doble.

    Costos para estudiar periodismo en Chile

    Consejos generales para estudiar periodismo

    Si estás interesado en estudiar periodismo en Chile, algunos de los consejos y observaciones que se deben tener en cuenta son:

    ¡Mira también este artículo recomendado!Universidades para estudiar Psicología en ChileCuanto cuesta la carrera de psicología en Chile
    1. La elección de una buena universidad es un factor importante, sin embargo, la motivación y vocación son los factores determinantes para lograr culminar los estudios. No importa qué tan buena sea la universidad, si se toma la carrera solo por estudiar algo o por complacer a otras personas. Si es tu decisión estudiar periodismo, sin duda tendrás éxito en los estudios y al egresar de la universidad que escojas.
    2. Si al primer intento no has logrado ser admitido, no te desanimes. Sigue intentando y consolidando tu base para que, al hacer la siguiente solicitud, estés completamente preparado. Aprovecha ese tiempo para profundizar, aprender más al respecto y alcanzar tu sueño de ser periodista.
    3. Si presentas dudas sobre si tienes las aptitudes y habilidades necesarias para la carrera y no tienes claro si es tu vocación, puedes solicitar ayuda con profesionales. Otra manera es conversar con estudiantes que ya se encuentren cursando la carrera. Escucha experiencias y no te apresures en tomar una decisión.

    Subir

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de Privacidad