Mejores universidades de Chile
Cuando llega el momento de elegir una universidad, no es una decisión fácil ni algo que se debe tomar a la ligera. En Chile, hay muchas universidades de gran renombre y, conocer cuáles son, te ayudará a tomar una buena elección.
En este artículo, vamos a mencionar cuáles son las consideradas mejores universidades de Chile nacional e internacionalmente y otros detalles que te guiarán para hacer realidad tu sueño, el costo de sus aranceles, carreras que ofertan y más. Por lo tanto, si ya sabes qué quieres estudiar, pero no dónde, aquí tendrás la respuesta.
Si tienes interés en estudiar en una universidad de Chile, conocer el ranking de las mejores y su puntaje, te ayudará a elegir. Este Ranking es elaborado por una reconocida revista internacional que clasifica las universidades del mundo, llamada: La Revista América Economía.
Para llevar a cabo este listado de las mejores universidades, se toman en cuenta algunos factores importantes. Se emplea una metodología reconocida a nivel mundial, basándose en factores únicos y de calidad.
- Reputación de la universidad a nivel nacional y también internacional.
- Reputación de todos los docentes que imparten los conocimientos en cada universidad, tanto a nivel nacional como internacional.
- Cantidad de docentes que tengan doctorados.
- Nivel de conocimiento de los estudiantes egresados. Otros factores en este punto son: Sueldo promedio y empleabilidad.
- Cantidad de papers que tiene publicados la institución y los de cada una de sus facultades.
El top 10 de las mejores universidades son:
¡Mira también este artículo recomendado!

Como vimos en el ranking anterior, hay diferentes universidades en Chile, pero ahora vamos a conocer un poco más de las que ocupan las tres (3) primeras posiciones.
Para ingresar a la Universidad de Chile, todos los estudiantes deben hacer un pago para el “Derecho Básico de Matrícula Anual”. Este tiene un costo de $157.900. Los estudiantes que se postulen solo pueden hacerlo con cuatro carreras diferentes, no pueden ser más.
La universidad tiene diferentes carreras disponibles, cada una con un costo de arancel. Los pagos pueden hacerse de contado y optar por descuento del 5%. O por partes, en 10 cuotas. La modalidad de pago puede hacerse en línea o de manera presencial.
Algunas son:
La Universidad Católica, con el objetivo de mejorar el servicio a los alumnos que quieren formar parte de su institución, cuenta con diferentes métodos de pago. De esa manera, los estudiantes pueden pagar sin problema los aranceles que corresponden a la matrícula de la carrera que seleccionen.
Los Aranceles de pregrado 2022, de algunas carreras son:
¡Mira también este artículo recomendado!

Para ingresar a la Universidad de Concepción, es necesario el pago de una cuota básica. Esto sin importar la carrera que el alumno quiera estudiar. La institución oferta 89 carreras. Según la que se decida estudiar, el costo del arancel anual es diferente.
Algunas de las carreras y sus aranceles son:
A nivel mundial, las universidades chilenas se encuentran en interesantes posiciones. Sobre todo, las tres primeras, las cuales consiguen destacar.
Estudiar una carrera depende mucho de lo que te guste hacer, pero también conocer cuáles son las más demandadas, te ayudará a tomar una decisión al momento de estudiar. Es necesario añadir que esos datos van cambiando siempre en cada periodo.
Las 10 mejores carreras universitarias de Chile son:
¡Mira también este artículo recomendado!

1. Ingeniería en Gestión Pública. |
2. Química y Farmacia. |
3. Obstetricia y Puericultura. |
4. Pedagogía en Educación Diferencial. |
5. Ingeniería en Logística. |
6. Ingeniería en Comercio Exterior. |
7. Medicina. |
8. Pedagogía en Matemáticas y Computación. |
9. Ingeniería Civil en Computación e Informática. |
10. Ingeniería Civil Eléctrica. |
Ya conoces las mejores universidades de Chile en la actualidad, ahora es tu momento de hacer la elección que consideres la más apropiada para tu futuro.