Agronomía carrera
Si te gusta todo lo relacionado a la agricultura y las actividades del campo en general, la agronomía como carrera, es lo tuyo. Quienes estudian esta carrera se especializan en todo lo concerniente a la agricultura, cultivos, climas aptos, tierras fértiles y más.
Es una carrera que va más allá de la siembra, si decidiste estudiar agronomía pero no sabes dónde hacerlo, deja que te echemos una mano.
En Chile puedes encontrar más de 15 universidades que ofrecen esta carrera, pero, si estás interesado en las mejores universidades para estudiar agronomía, observa la tabla que te dejaremos a continuación:
Para realizar este ranking, América Economía tomó como referencia una variedad de factores, por ejemplo: tasa de egresados, infraestructura, calidad de los docentes, nivel de los estudiantes admitidos, solo por mencionar algunos.
¡Mira también este artículo recomendado!

El listado anterior es solo el ranking de las mejores opciones, pero no son las únicas, otras alternativas son las siguientes:
- Universidad de Magallanes.
- Universidad de Tarapacá.
- Universidad Arturo Prat.
- Universidad de Los Lagos.
- Universidad de Aysén.
- Universidad Santo Tomás.
- Universidad de Las Américas.
- Universidad de Viña del Mar.
- Universidad Adventista de Chile.
La inversión a realizar para estudiar esta carrera dependerá de la universidad que elijas y de la Región en la que te encuentres, echa un vistazo a la siguiente tabla para saber el costo del arancel para estudiar agronomía.
Pero, si buscas alternativas más económicas, no te preocupes, te dejaremos unas buenas opciones. Las universidades más baratas para estudiar agronomía son las siguientes:
No, el índice de contratación de los egresados de esta carrera es bajo, en promedio, solo un 51% de los egresados de la carrera de agronomía logran conseguir trabajo durante su primer año de egreso.
¡Mira también este artículo recomendado!

En la siguiente tabla resumimos el porcentaje de empleabilidad el primer año de egreso de la carrera, de acuerdo a la universidad donde se estudie.
En Chile se ofertan 6 carreras relacionadas con la ganadería y la agricultura y de todas estas, la agronomía es la mejor pagada. Te dejamos una tabla donde se sintetizan los ingresos promedio en función a la universidad de la que egreses.
Este sueldo promedio es para profesionales que tienen 1-2 años de egreso. Quienes adquieren más experiencia, por ejemplo, más de 3 años desempeñándose en el ámbito, pueden percibir ingresos de 2.000.000 de pesos o más.
Los egresados de la carrera de agronomía en Chile pueden desempeñarse en diversas áreas de trabajo, como por ejemplo:
- Desempeñarse en agroindustrias.
- Creación y gestión de agronegocios.
- Trabajar grupos multidisciplinarios de investigación.
- En el comercio nacional e internacional.
- Protección fitosanitaria.
- Producción de alimentos saludables.
- Producción frutícola, gestión y manejo de suelos y aguas.
Quizás te preguntes, por qué estudiar Agronomía en Chile cuando su porcentaje de empleabilidad es tan reducido. La razón más sólida es que se trata de una carrera con proyección a futuro, piénsalo así, la alimentación es algo imprescindible para el desarrollo y permanencia de la sociedad y los ingenieros agrónomos son claves en el proceso productivo de las naciones.
¡Mira también este artículo recomendado!
